
La cogeneración significa la producción simultánea de electricidad (o energía mecánica) y energía calórica útil, a partir de la fuente de energía primaria.
El término Cogeneración se utiliza para definir aquellos procesos en los que se produce simultáneamente energía eléctrica y energía calorífica o frigorífica a partir de un combustible Diesel o Gas.
El encerramiento actual de la energía eléctrica y el abaratamiento de los precios en los combustibles ha incrementado el diferencial de costo entre estos dos tipos de energía, haciendo que la rentabilidad de este sistema sea muy atractiva. El potencial de ahorro de energía primaria que ofrecen las plantas de cogeneración con motores de Gas y Diesel es muy alto al compararlo con la generación separada de electricidad y calor, lo que se traduce en una importante reducción de los costos energéticos para el usuario.
Ventajas de la Cogeneración
La utilización de sistemas de cogeneración resulta enormemente beneficiosa para la industria en concreto, sino que además es ventajosa para la comunidad y el consumidor evidentemente. El ahorro de energía eléctrica de un 20% y 305 con aporte de devolución de 2-3 años.
Generalmente, los sistemas de cogeneración están clasificados de acuerdo con el tipo motor que utiliza para generar energía. De acuerdo con este criterio:
– Turbina de gas.
– Turbina de vapor.
– Ciclo combinado.
– Motor alterno.
Gracias a su poder calorífico el GLP obtiene ahorros económicos frente a otros combustibles como Gas Natural, al sustituir dichos combustibles se obtienen mayores rendimientos y mejores desempeños en los equipos convertidos a Gas Licuado de Petróleo (GLP).
Somos su mejor aliado en soluciones energéticas porque:
Financiamiento de equipos acorde a sus necesidades.
Se anexan videos relevantes de información, explicación y ventajas de sistemas de Cogeneración
Basados en nuestra experiencia de más de 60 años en el mercado colombiano, hemos contribuido al cuidado del medio ambiente logrando sustituir combustibles contaminantes tales como ACPM, FULL OIL, CARBON, generando ahorros económicos considerables y mejorando el tiempo en el proceso del mantenimiento de los equipos aumentando las horas útiles de producción.
Con este proceso el aporte más relevante es la disminución en la huella de carbono, siendo amigables con el medio ambiente.
Gracias al aprovechamiento de los residuos finales del GLP, vamos a tener una fuente de energía que aprovecha todas las fases del proceso para refrigerar y obtener ahorros económicos frente a otros combustibles como Gas Natural.
Al sustituir dichos combustibles se obtienen mayores rendimientos y mejores desempeños en los equipos convertidos a Gas Licuado de Petróleo (GLP).
Webgrafía: